Entrades

OPINIÓN | El coqueteo del PP con el independentismo

Imatge
Feijóo niega la posibilidad de indultar a líderes independentistas porque "no se da ni una sola de las condiciones" El pasado sábado 10 de diciembre, varios medios españoles informaron que el Partido Popular se abría a la posibilidad de indultar a los líderes independentistas huidos, a cambio de que se sometan a la justicia española, renuncien a la independencia unilateral y se comprometan a una "reconciliación real". La respuesta de Alberto Núñez Feijóo ante esta información, ha sido reiterar su negativa a la concesión de la amnistía porque "es inconstitucional y rompe el principio de igualdad de todos los españoles" . Asimismo, también ha dicho no a los indultos porque no se dan ninguna de las condiciones citadas con anterioridad. Flickr Partido Popular Dicho esto, esta posición del líder del Partido Popular es controvertida, dado que abre la posibilidad a perdonar parcial o totalmente una pena a condenados con sentencia judicial firme . Esta situación...

OPINIÓN | El revisionismo de los pactos postelectorales por parte de la derecha

Imatge
Los partidos conservadores deberían repasar sus estrategias de pactos en las pasadas elecciones municipales Recientemente, el Partido Socialista de Navarra (PSN) ha cerrado un acuerdo con EH Bildu, para realizar una moción de censura en  la alcaldía de Pamplona, que contará con el apoyo de Geroa Bai y Contigo Zurkein (Podemos). De este modo, el candidato abertzale, Joseba Asiron, arrebatará la vara de mando a la edil de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Cristina Ibarrola, que fue la candidata más apoyada en los comicios.  En la hemeroteca quedan las famosas declaraciones de Pedro Sánchez en 2016: "Con Bildu no vamos a pactar" . También quedará en la retina la imagen del líder socialista, sacando pecho de haber dado la alcaldía a la fuerza conservadora de UPN, frente a los independentistas. Parece indicar que en los acuerdos con el ex terrorista y coordinador general de EH Bildu , Arnaldo Otegui, que permitieron acceder a los socialistas al Gobierno de España y al de la C...

OPINIÓN | La violencia política contra el constitucionalismo

Imatge
Republicado 2 de noviembre La amenaza de bomba en la sede de Vox, que resultó ser una falsa alarma reaviva el debate sobre la violencia política  El pasado jueves 2 de noviembre VOX denunció mediante un  comunicado  que habían recibido una llamada con el siguiente mensaje,  "Vais a explotar en media hora. Sois unos hijos de puta" . Esta amenaza telefónica obligó a desalojar la sede del partido y a la posterior intervención de los TEDAX, unidad especialista en desactivación de explosivos de los Mossos d'Esquadra, que concluyó que no había ningún explosivo dentro del edificio. Afortunadamente, no hubo ningún tipo de artefacto explosivo y no se tuvieron que lamentar heridos. No obstante, a la espera de que finalice la investigación policial sobre lo ocurrido, Vox denuncia que se ha producido  una llamada telefónica amenazándolos de muerte . Un hecho sumamente grave, teniendo en cuenta que España se sitúa en el nivel 4 de alerta terrorista y que se acentúa aún más t...

OPINIÓN | Emergencia climática: ¿economía a corto plazo o salud a largo plazo?

Imatge
  Opinión  Arnau Ruiz Si no reducimos las emisiones de carbono, en dos años nos enfrentaremos a oleadas de calor extremo y tormentas sin precedentes, y en 2050 la Tierra podría ser inhabitable En medio de la creciente preocupación por la emergencia climática, 196 países y la Unión Europea firmaron el  Acuerdo de París en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP21) . Un acuerdo cuyo objetivo principal era  reducir los efectos del cambio climático, comprometiéndose a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero . Un hito histórico que supuso, por primera vez en la historia, la unión de casi todos los países del mundo (solo exceptuando Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen) para afrontar el cambio climático. Esto conjeturó  un paso gigante en esta emergencia , pero a medida que pasaban los años, los países se han ido echando atrás en estas medidas que se acordaron.  Fuente: SINC En las últimas semanas, hemos visto có...

OPINIÓN | La violencia en las protestas

Imatge
   Opinión La violencia de los más radicales nunca está legitimada en las protestas Tras el acuerdo de la Ley de amnistía sellado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con las formaciones independentistas catalanas, un gran número de españoles salieron a las calles para protestar respecto a una medida que atenta contra la separación de poderes , tal y como afirmaron en un comunicado unánime las cuatro asociaciones judiciales españolas. El embrión de las manifestaciones fue la capital española, más concretamente en la Calle Ferraz, donde se ubica la sede del PSOE. Desde el pasado 3 de noviembre, cientos y miles de personas se han estado reuniendo diariamente para mostrar su rechazo contra la ley que planea aprobar el ejecutivo socialista. En el inicio de las protestas, los partidos políticos y sindicatos vinculados a la derecha convocaron a la ciudadanía para protestar de forma pacífica ante las diferentes sedes socialistas del país. No obstante, en algunas concentrac...